Fundación
La Hermandad del Rocio de Isla Mayor fué fundada en 1979 y es filial de la Hermandad Matriz de Almonte con el número 56.
Nuestra sede
La sede, capilla de la Hermandad es un edificio de carácter religioso, cuyo interior fue decorado por el diseñador Santiago del Campo, siendo anteriormente una antigua gañanía, (lugar donde trabajaban los gañanes o jornaleros agrícolas) que posteriormente se utilizó como parroquia atendida por monjes Capuchinos hasta la construcción de la Iglesia parroquial San Rafael Arcángel. La capilla ha sido restaurada recientemente, se inauguró el 10 de diciembre de 2021, mismo día en el que se bendice el nuevo Simpecado.

Nuevo Simpecado
El Simpedado se le encarga a D. José Luis Sánchez Expósito, de Taller Santa Clara. Realizado en terciopelo verde y bordado en oro. El óvalo central se trata de una pintura del pontanés Clemente Rivas. La imagen es flanqueada por dos ángeles realizados por D. Joaquín Javier Barrera Cortés, teniendo a sus pies el escudo municipal y un cangrejo. En la parte inferior se observan espigas de arroz y en la superior una Paloma con las alas extendidas, símbolo del Espíritu Santo. A ambos lados amapolas y vides.

Medalla
La medalla se caracteriza principalmente por dos espigas a los lados de la imagen central de la Virgen del Rocío.
El cordón es verde y amarillo, y el de Junta de Gobierno, vere y dorado, así como dorado al completo el del Presidente-Hermano Mayor.

Antiguo Simpecado
Data de 1978 y es de terciopelo verde oscuro, con bordados en oro fino que recorren su contorno y, en su centro, un lienzo irregularmente oval con la Virgen del Rocío, muy difuminada, original de Rivera, restaurador del Museo del Prado de Madrid. A ambos lados del óvalo, dos ángeles ataviados a la usanza campera. Su bordado tuvo dos etapas: la primera, ejecutada por Sobrinos de Elena Caro, y la segunda por las hermanas del convento malagueño de Cañete la Real.
